El All Series vuelve a El Jabalí

La pista del autódromo Internacional “El Jabalí”, en el Salvador volverá a vibrar el próximo domingo, cuando se realice la 2da. fecha del “All Series” by Botoneta 2022, con la participación de más de 25 poderosos vehículos en pista, los cuales deleitarán a los cientos de aficionados que copan las gradas del mítico escenario deportivo.

Y es que nuevamente el único serial guatemalteco que ha logrado su internacionalización total vuelve a escena. De la mano de su Director Deportivo, Jaime Kirste, esta categoría ha ido puliendo detalles hasta llegar a lo que es ahora: una parrilla de más de 25 autos, que divididos en cuatro categorías (GTR PRO, GTR, GTO y GTU) han generado admiración entre miles de amantes del automovilismo en la región centroamericana.

En la fecha recién pasada al “All Series” se le unió el GT Challenge de Las Américas, que cuenta con varios de los autos más rápidos de la región. Para esta jornada no será la excepción, ya que en el circuito se podrá observar a estos vehículos junto a los del serial guatemalteco.

En la primera jornada del certamen fue “El Niño” Arnoldo Daetz uno de los máximos protagonistas, ya que logró la victoria en la división más rápida del “All Series”: GTR PRO; sin embargo, para esta ocasión no lo tendrá nada fácil, ya que luchará con otros ocho rápidos y experimentados pilotos, quienes tratarán por subir a los más alto del podio.

Un buen sabor de boca dejó la actuación de los hermano salvadoreños Roberto y Fernando Orellana, quienes fueron profetas en su tierra y se alzaron con la victoria en GTR en su debut. Ahora, tratarán por imitar la actuación, pero ellos saben que no será nada fácil por la calidad de corredores que hay en esta división, la cual tiene un nuevo participante: el multicampeón nacional en varias categorías: Rafael Bolaños, quien para esta fecha vuelve a tomar un auto del team para dar batalla en la pista.

El piloto guatemalteco Estuardo Gálvez buscará nuevamente el triunfo en la división GTO, pero como grandes rivales tendrá a los corredores salvadoreños René Lacayo Sr. y René Lacayo Jr., además de la única mujer que compite en el serial: Tatiana “Tete” Hasbun, competidores que estarán en casa y conocen a la perfección el autódromo “El Jabalí”.

Alfonso Miranda hizo suya la división GTU en la primera fecha, y para esta buscará nuevamente subir a lo más alto del podio; sin embargo, como contendientes tendrá a los experimentados hermanos Stacey y Christian Roulet, la dupla integrada por Miguel Bautista y Geovanni Montepeque, además de Antonio Herrera.

Saca quiere tocar el cielo en El Salvador

El joven piloto que a fuerza de sacrificios y victorias se ha convertido en la nueva estrella del automovilismo salvadoreño, asegura estar preparándose para seguir haciendo un buen papel en el máximo campeonato centroamericano de automovilismo, el GT Challenge de las Américas

“Estamos preparándonos para la guerra, ya contaremos con varias partes que habíamos pedido para el auto y que aún no llegaban, el duelo con Zaid estará duro, él es un gran piloto con mucha experiencia y en la carrera anterior no logré pasarle en el primer hit, pero ahora vamos con nuevos cambios que deberían ayudarnos a mejorar…” nos comentó Rolando en entrevista exclusiva este día.

Saca es el líder del campeonato con 24 puntos, y espera seguir sumando unidades que serán importantísimas en busca de conseguir el campeonato centroamericano, estamos seguros que con el apoyo y el calor de su gente podrá sentirse más cómodo y buscar un lugar en el podio.

La carrera se realizará el 2 y 3 de abril en la catedral del deporte motor salvadoreño #AutodromoInternacionalElJabali

El Sapo brincó en El Jabalí

En emocionante carrera realizada este día, el piloto guatemalteco Enrique Echeverría conocido en el mundo biker como “el sapo”, se llevó el primer lugar de la máxima categoría del evento, 1,000cc Expertos.

“Disfruté mucho esta carrera como siempre que vengo a El Jabalí, una de las mejores pistas que he podido conocer, fue bonito encontrarme con pilotos experimentados como Ángel Olmedo, con quien siempre es un honor correr; y pues me la pasé de lo lindo acá” nos declaró el experimentado piloto de 38 años.

Chavarría maneja moto desde los 6 años, y tiene 20 años de estar haciéndolo al máximo nivel, actualmente maneja una Suzuki GSXR1000 con 200 caballos de fuerza a la rueda; ha competido en casi todas las categorías de su país y participado también en todas las pistas de Centroamérica y algunas de primer nivel en México como el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La carrera de hoy fue la segunda fecha puntuable del campeonato salvadoreño, denominada Copa Typsa y fue organizada por los amigos de ProBikerSV, bajo buena afluencia de público y con medidas de prevención sanitaria.

¿Carrera nocturna en El Jabalí?

Aunque para muchos escépticos, la realización de una carrera de circuito en horas de la noche, no es más que una utopía, fuentes fidedignas nos dan una luz de esperanza sobre este tema.

Incluso dentro de ACES ya se está evaluando la posibilidad; de concretarse la soñada competencia, el campeonato 2020 arrancaría con una carrera nocturna, la cual tendría tomas de tiempo por la mañana y comenzaría la carrera un poco antes de ponerse el sol.

Consultamos sobre el tema al gerente del autódromo, licenciado Alejandro Bonilla, quien nos respondió vía telefónica:

«Nada es imposible, se está evaluando y de llegarse a concretar, los carros tendrán que cumplir con varios requisitos en su sistema de iluminación, la pista tendría también la suya en los tramos donde estará el público, como te dije antes, nada es imposible y estamos luchando para poder realizar esa carrera de noche…».

Estaremos pendientes e indagaremos más sobre este interesante tema, que estamos seguros será de mucho interés para pilotos y aficionados que disfrutarían de un espectáculo sin igual en la catedral del deporte motor de El Salvador, Autódromo Internacional El Jabalí.

Arranca nuevo campeonato de motos en El Jabalí

El próximo Domingo 27 de Enero inicia la actividad en el Autódromo El Jabali, con la 1era fecha del Campeonato Centroamericano de MotoRacing, esta fecha estará llena de adrenalina ya que se cuenta con la confirmación de participación de mas de 100 pilotos incluyendo pilotos de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Colombia.

Este campeonato marcara el inicio de la temporada de actividades 2019 en el Autódromo y apunta a ser un gran evento que contara con los mayores exponentes de las dos ruedas en Centroamérica, parte de los atractivos es que el reglamento a utilizar esta homologado con el utilizado en Guatemala con la idea de poder interactuar entre los países para el crecimiento de la calidad de pilotos de ambas naciones,
los invitamos a todos desde las 8:00 am a que puedan vivir la adrenalina de la velocidad en la mejor pista de Centroamérica, el ingreso tendrá un costo de $3.00 y los niños menores de 10 años entran gratis.

Avanza construcción de pista para Motocross en El Jabalí

La pista de Motocross está siendo construida en el área conocida tradicionalmente como “panorámico”.

Como fruto de un gran esfuerzo en conjunto entre el Club de Motocross de El Salvador y la gerencia del autódromo dirigida por el Licenciado Alejandro Bonilla, la pista ya cuenta con todos los permisos correspondientes y será inaugurada oficialmente el próximo domingo 14 de octubre con la 7a Fecha del Campeonato de Motocross Motul 2018.

Afiche de la 7a Fecha del Campeonato Nacional de Motocross con la cual se dará por inaugurada la pista de esta modalidad dentro del complejo El Jabalí.

“Ya todo está casi listo, de hecho este sábado 6 se tienen programados los primeros entrenos en la pista, este nuevo paso que estamos dando está convirtiendo al Jabalí en un verdadero parque de diversiones para los amantes de la adrenalina y la velocidad.

En el mismo lugar podrán practicarse las disciplinas de Circuito, Motovelocidad, 1/4 de milla, Karting y Motocross” nos dijo el gerente del autódromo vía telefónica.

Una de las curvas en la nueva pista.

Felicitamos a la gerencia que está sin duda alguna dejando un legado histórico para el deporte motor salvadoreño, y también a los clubes que están esforzándose para proponer sus proyectos de trabajo formales los cuales ayudarán al crecimiento de las diversas ramas de la velocidad en el país.

 

Autocross en El Salvador, la fiesta será en El Jabalí

Honda Civic FG2 de Kala Tuner.

La disciplina del Autocross es muy fuerte en Guatemala y por primera vez los entusiastas de la velocidad en El Salvador podrán disfrutar el poder de sus carros bajo esta modalidad que cada día gana más adeptos.

Este domingo 17 será la primera experiencia de este tipo en el considerado Autódromo más difícil de Centroamérica, pilotos chapines con trayectoria en dicha modalidad llegaran al Jabalí a compartir la pista junto a los pilotos salvadoreños en una interesante carrera.

 

El piloto Guatemalteco Alejandro Villatoro viene con un EVO a tratar de llevarse la victoria en su categoría.

Por ser una modalidad nueva para los salvadoreños y sabiendo que pueden existir dudas sobre su desarrollo, trataremos de despejar las principales a continuación con la ayuda de Juan Carlos Mejía, piloto Guatemalteco organizador del evento.

– Autocross es una escuela de manejo racing que tiene como finalidad el que tú puedas conocer y explotar las prestaciones de tu carro en la pista.

– Consta de un dia en el autódromo, donde hay una charla de inducción y se hacen dos tomas de tiempos en pista sectorizada, para luego hacer dos heats de carrera con 5 vueltas.

– El evento se realizará en Autódromo El Jabalí con un costo de $35 antes de el evento y $50 el dia del evento.

– El evento comienza a las 6am para los pilotos y luego darles la bienvenida, se realizará revisión tecnica que es ver que su carro lleve todo en su lugar y bien fijo.

– Los requisitos para poder participar son tener carro en perfecto estado, casco, guantes, camisa manga larga, jeans, zapatos de amarrar y extinguidor, la entrada al publico es de $5.

– Habrá comida y bebidas

Cronograma oficial para la primera fecha de Autocross en El Jabalí.

Esperamos que este sea el inicio de una nueva etapa de adrenalina y hermandad entre pilotos chapines y salvadoreños, buena suerte en la carrera a todos.

1 2 3